CONDICIONES GENERALES SEGURO DE CALDERAS Y/O APARATOS A PRESION

0

Condiciones generales

Creditos gif por: https://i.makeagif.com/media/4-22-2017/MqL6Is.gif

Clausula 1) definiciones

Calderas y/o aparatos a presión, recipiente cerrado en el que el agua u otro líquido se convierte en vapor mediante calor ya sea generado por combustible o por electricidad. Este dispositivo incluye todo el equipo auxiliar de las calderas o recipientes cerrados, presente en su estructura, como los conductos de gases hasta su salida en la chimenea. 

Equipos auxiliares

Los quemadores de combustible, parrillas, economizadores, precalentadores de aire, paneles de control e inyectores que formen parte de la estructura de las calderas y recipientes con fogón. También incluye los calentadores de combustibles y ventiladores de tiro forzado en calderas que estén integrados al cuerpo o estructura de la caldera.

Tuberias

El sistema de tuberías metálicas instaladas, no importando diámetro, que transportan un mismo fluido a presión entre la caldera o recipiente a presión incluyendo conexiones, soportes y válvulas. En el caso de las redes de vapor, se consideran parte de la red los separadores y trampas de vapor.

Clausula 2a Coberturas basicas

Seccion I
Calderas y/o aparatos a presión con fogon

Bajo esta sección quedaran cubiertos los bienes asegurados contra daños materiales causados por:

A) La ruptura repentina y violenta de cualquier parte de la caldera o recipiente, ocasionada por la presión del vapor, agua u otro líquido dentro de estos.
B) La explosión repentina y violenta de gas proveniente de combustible no quemado en el horno de la caldera o recipiente, o en los conductos de gas que van desde el horno hasta la salida en la chimenea, siempre que se utilice el combustible especificado.
C) La deformación repentina y violenta de cualquier parte de la caldera o recipiente debido a la presión o vacío del agua, vapor u otro fluido, lo que impida su uso inmediato o lo haga inseguro.

Seccion II

Calderas y/o aparatos a presión sin fogon

Bajo esta sección quedaran cubiertos los bienes asegurados contra daños materiales causados por:

A) La ruptura repentina y violenta causada por la presión de vapor, aire, gas o líquido contenido en el recipiente.
B) La deformación súbita y violenta del recipiente o de cualquiera de sus partes, provocada por la presión de vapor, aire, gas o líquido en su interior, o por vacío dentro del recipiente.
C) El agrietamiento repentino de cualquier parte de un recipiente hecho de fierro, bronce o cualquier otro metal fundido, si dicho agrietamiento permite la fuga de vapor, aire, gas o líquido.

Clausula 3a Coberturas adicionales

Todo dependerá de lo negociado con el asegurado y aseguradora que pueda brindarle coberturas adicionales de acuerdo a la cotizacion aceptada.

Sección III - Gastos extraordinarios

Esta sección cubre los gastos por concepto de horas extras, es decir, los salarios adicionales de los trabajadores, así como los costos de transporte de piezas y repuestos necesarios para acelerar la reparación definitiva de los bienes asegurados, según las Secciones I, II y V, que resulten dañados debido alguno de los riesgos cubiertos por esta póliza.

Sección IV - Contenidos

Esta sección cubre las pérdidas o daños a los fluidos o sustancias contenidas en cualquiera de los bienes asegurados, siempre que sean consecuencia de un siniestro indemnizable cubierto por esta póliza. 

Sección V - Tuberias

Esta sección cubre las tuberías contra los riesgos de rotura o deformación repentina y violenta causados por la presión del vapor, aire, gas o líquido dentro de las mismas.

Clausula 4ta Equipos y partes no asegurables

  • A) Chimeneas que no estén directamente soportadas por la estructura de las calderas. 
  • B) Discos de seguridad, diafragmas de ruptura, tapones fusibles y juntas. 
  • C) Ventiladores de tiro inducido a tiro forzado que no se encuentren integrados al cuerpo a la estructura de las calderas. 
  • D) Transportadores alimentadores de combustible.  
  • E) Pulverizadores de carbón. 
  • F) Recipientes o equipos que no sean metálicos.  

A continuación, se adjunta podcast en el cual podemos comprender más sobre el seguro de calderas, las coberturas que se brindan.


Autor:https://open.spotify.com/episode/4InbW7xf10GaE5Z7pLw0X5?go=1&sp_cid=54203207be687f02c3b088716a51f89d&utm_source=embed_player_p&utm_medium=desktop&nd=1&dlsi=5e6364e845054a85

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

Popular Posts

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

La póliza de seguro  de rotura de maquinaria protege contra…

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

Siniestros que afectan la póliza de Equipo Electrónico Son …

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

Requisitos para cotizar Es importante tomar en cuenta que p…

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

HISTORIA Al principio, este seguro solo cubría daños por fu…