SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

8
La póliza de seguro  de rotura de maquinaria protege contra daños físicos a maquinaria, instalaciones y equipos mecánicos. Esta póliza te brinda la tranquilidad de saber que, en caso de que tu equipo sufra algún daño accidental, contarás con el respaldo financiero necesario para repararlo o reemplazarlo.

¿Qué no cubre el seguro rotura de maquinaria ?

Es importante tener en cuenta que el seguro de maquinaria y equipo no cubre todas las pérdidas o daños. Algunas de las exclusiones más comunes son:
  • Actos del asegurado o sus administradores que provoquen daños a la maquinaria.
  • Defectos conocidos por el asegurado al momento de iniciar el seguro.
  • Incendio, derrumbes, explosiones, contaminación radioactiva, robo y otros eventos de gran magnitud.
  • Guerra declarada o no, hostilidades, revoluciones, huelgas, motines, entre otros.

El seguro de rotura de maquinaria no cubre el desgaste y deterioro normal de las piezas y componentes de la maquinaria. Esto se debe a que estas situaciones no son eventos repentinos e impredecibles, sino consecuencias esperadas del uso regular de la maquinaria.

¿Qué piezas no cubre el seguro?

Piezas de desgaste rápido:

  • Correas.
  • Bandas. 
  • Cables. 
  • Cadenas. 
  • Neumáticos. 
  • Matrices. 
  • Troqueles. 
  • Rodillos grabados. 
  • Objetos de vidrio. 
  • Esmalte.
  • Fieltros. 
  • Coladores o Telas.

Principales causas de los siniestros

Los seguros de rotura de maquinaria protegen tu negocio de las pérdidas económicas ocasionadas por daños a tus equipos. Conocer las causas comunes de estos eventos te ayudará a prevenirlos y minimizar el riesgo de incurrir en costosos gastos de reparación o reposición.

A continuación, se detallan las principales causas de siniestros en maquinaria industrial:

Fenómenos eléctricos:

Cortocircuitos

  • Arcos voltaicos: 
  • Generan explosiones y altas temperaturas que pueden derretir y deformar los componentes metálicos.

Rayos 

  • Pararrayos
  • Sistemas de puesta a tierra
  • Protectores de sobretensión

Otras sobretensiones o fluctuaciones de voltaje: 

Afectan el funcionamiento normal de los equipos y pueden ocasionar fallos prematuros.

Funcionamiento anormal:

  • Errores de operación
  • La negligencia
  • Desgaste excesivo

Problemas mecánicos: 

Defectos de fabricación, piezas defectuosas o falta de lubricación pueden provocar averías y roturas en la maquinaria.



Les dejo la siguiente entrevista sobre el seguro rotura de maquinaria

.
link: https://www.youtube.com/watch?v=ssCn_5A6ZKo&t=1s Fuente:Sobre Orugas

Les dejo el siguiente video sobre seguro rotura de maquinaria.

link: https://www.youtube.com/watch?v=FoUR4T-K9zs Fuente: GLOWI

La información proporcionada en este blog es solo para fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento profesional. Siempre es recomendable consultar con un corredor de seguros para obtener información personalizada sobre el seguro rotura de maquinaria.

Tal vez te interesen estas entradas

8 comentarios

  1. Esto es muy cierto, ya que el tipo de maquinaria que se utiliza y el forma en que se utiliza pueden afectar significativamente el riesgo de avería, es importante, ya que estas situaciones no son eventos repentinos e impredecibles, sino consecuencias esperadas del uso regular de la maquinaria. que bueno que hay personas como tu impartiendo información para el conocimiento de los que lo necesitamos gracias.

    ResponderBorrar
  2. gracias por la información, con esto ya tengo una idea de donde empezar y tener un poquito de conocimiento de como funciona el seguro.

    ResponderBorrar
  3. El siguiente dato es con fines informativos, gracias por sus comentarios, siempre abocarse con un corredor de seguros especializado, bendiciones.

    ResponderBorrar
  4. El conocimiento es poder muchas gracias por esta información e indicarnos que es para fines informativos porque en muchos lugares nos indican que lo que esta publicando asi es , y cada aseguradora trabaja diferente.

    ResponderBorrar
  5. que bueno que hay personas que informan sobre estos seguros, para tener idea de lo que uno quiere este cubierto por el seguro gracias.

    ResponderBorrar
  6. saber del tema de lo que queremos asegurar es bueno, para que así no lleguemos en blanco y no entendamos nada cuando nos presentan la póliza , así si tengo dudas las expongo antes de firmas la póliza, gracias por la información.

    ResponderBorrar
  7. gracias por la compartir y ayudarnos a comprender este seguro, uno piensa que solo existe seguro de vida y gastos médicos y hay una gran rama de seguros que a nivel mundial no se conocen.

    ResponderBorrar
  8. Gracias a todos por sus comentarios, esto nos motiva a seguir con este trabajo tan bonito que hacemos si tienen alguna consulta o quieren compartir alguna experiencia, pueden escribirnos en este blog y asi ampliar nuestro conocimiento sobre este tema que son los seguros.

    ResponderBorrar

Popular Posts

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

La póliza de seguro  de rotura de maquinaria protege contra…

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

Siniestros que afectan la póliza de Equipo Electrónico Son …

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

Requisitos para cotizar Es importante tomar en cuenta que p…

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

HISTORIA Al principio, este seguro solo cubría daños por fu…