HISTORIA
Al principio, este seguro solo cubría daños por fuego y explosiones. Pero con el tiempo, se dio cuenta de que las máquinas también podían dañarse por otras cosas, como chocar, volcarse o ser robadas. Por eso, las compañías de seguros comenzaron a ofrecer coberturas más completas.
En la época de la Revolución Industrial, un periodo donde las máquinas comenzaron a reemplazar la fuerza humana en fábricas y construcciones. Estas máquinas, como las grandes grúas o los motores de vapor, eran muy valiosas y esenciales para el progreso.
Aquí hay algunos eventos historicos importantes del Seguro de Equipo de Contratistas:
- Finales del siglo 19: Se ofrecen las primeras pólizas, que cubrían principalmente daños por incendios y explosiones.
- Principios del siglo 20: Se amplía la cobertura para incluir otros riesgos, como colisiones y vuelcos.
- Década de 1950: Se introducen coberturas para robos, vandalismo y desastres naturales.
- Década de 1970: Se desarrolla la cobertura de responsabilidad civil para proteger a los contratistas de las demandas por daños a terceros.
- Actualidad: El Seguro de Equipo de Contratistas ofrece una amplia gama de coberturas para adaptarse a las necesidades de las empresas de diversos sectores.
El Seguro de Equipo de Contratistas ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en una herramienta fundamental para la gestión de riesgos en la industria de la construcción y otras actividades que utilizan maquinaria pesada.
¿Qué es el Seguro de Equipo de Contratistas?
En el mundo de la construcción y obra civil, la maquinaria pesada es una pieza fundamental. Sin embargo, estas herramientas también están expuestas a diversos riesgos que pueden ocasionar daños materiales y pérdidas económicas significativas.
Es aquí donde entra en juego el Seguro de Equipo de Contratistas, una póliza diseñada específicamente para proteger tu inversión en maquinaria y equipo pesado.
Este seguro te brinda la tranquilidad de contar con respaldo financiero en caso de que tu equipo sufra daños por eventos como:
- Colisiones, vuelcos y descarrilamientos: Ya sea por accidentes de tránsito o fallas mecánicas, el seguro te ampara ante los daños que pueda sufrir tu equipo en estas situaciones.
- Incendios y rayos: Fenómenos naturales que pueden ocasionar graves daños a tu maquinaria.
- Transporte: Protege tu equipo durante su traslado de un sitio de trabajo a otro.
- Desastres naturales: Terremotos, inundaciones, hundimientos y otros eventos de la naturaleza que puedan afectar tu equipo.
- Robo: El seguro te ampara ante la pérdida total o parcial de tu maquinaria por hurto.
Coberturas adicionales:
Además de la cobertura básica, el Seguro de Equipo de Contratistas puede incluir coberturas adicionales para protegerte aún más, como:
- Responsabilidad civil:Ampara los daños a terceros que pueda ocasionar tu equipo durante su operación.
- Huelgas, motines y conmoción civil: Te protege ante pérdidas por eventos de este tipo.
- Ciclones, huracanes e inundaciones: Cubre los daños que puedan causar estos fenómenos meteorológicos.
- Operación subterránea: Amplia la protección a tu equipo cuando trabaje bajo tierra.
- Gastos extraordinarios de reparación: Te reembolsa los costos adicionales en caso de que la reparación de tu equipo requiera horas extras o trabajo en días festivos.
Les dejo el siguiente podcast sobre el seguro de equipo de contratista
https://podcasts.apple.com/us/podcast/lo-que-callamos-los-agentes-de-seguros/id1648331930
Les dejo el siguiente video sobre el seguro de equipo de contratista
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jaSIouTfXmg&t=7s
La información proporcionada en este blog es solo para fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento profesional. Siempre es recomendable consultar con un corredor de seguros para obtener información personalizada sobre el seguro rotura de maquinaria.
Hola vivían no siempre vamos a conocer todos los seguros, pero si es importante que al recibir esta clase de información como indica la srta. Aura que si un seguro nos interesa nos asesoremos con un profesional, ya que esta solo es para medios informativos, y es bonito saber porque uno no sabe cuando se pueda necesitar.
ResponderBorrargracias por su comentario, en efecto el conocimiento es sabiduria, y que mejor que enseñar y mostrar nuestro conocimiento a todas esas personas que no tienen idea que esta clase de seguros existe y que pueden salvarle no solo la vida tambien a su bolsillo.
ResponderBorrar