SEGURO TODO RIESGO DE MONTAJE

5

EXCLUSIONES

El seguro de montaje es una herramienta fundamental para proteger tu inversión en proyectos de construcción e instalación. Sin embargo, es importante comprender qué no cubre la póliza para evitar sorpresas desagradables.

  • Errores intencionales o negligencia grave: La compañía de seguros no se hace responsable si los daños o pérdidas son causados por dolo o culpa grave del responsable del montaje.
  • Eventos catastróficos y disturbios sociales: Guerra, invasión, revolución, motines, etc. quedan fuera de la cobertura. 
  • Daños nucleares y contaminación radioactiva: Este tipo de eventos son considerados de alto riesgo y no están cubiertos por pólizas estándar. 
  • Pérdida de beneficios: El seguro no te compensará por las ganancias que hayas dejado de percibir debido a un evento cubierto. 
  • Daños preexistentes: Si los bienes ya presentaban daños o defectos antes de iniciar el montaje, estos no estarán cubiertos por la póliza. 
  • Transporte de equipos: Los daños que sufran los bienes durante su traslado al lugar del montaje no son cubiertos por el seguro de montaje. 
  • Sanciones por incumplimiento: Si te multan por no cumplir con las condiciones del contrato de compraventa o montaje, la póliza no te cubrirá. 
  • Faltantes de inventario: Si hay diferencias entre la cantidad real de bienes y lo que se indica en el inventario, el seguro no responderá. 
  • Reparaciones temporales:Los costos de reparaciones provisionales no están cubiertos por la póliza. 
  • Costos adicionales por trabajo en horarios especiales:Si se requiere trabajar horas extras, en la noche o en días festivos, estos gastos no serán cubiertos por el seguro. 
  • Fletes aéreos o exprés:El transporte de bienes por medios aéreos o exprés no está incluido en la cobertura estándar. 

Factores que influyen en la siniestralidad:

  • Riesgos del proyecto: La naturaleza del proyecto, los materiales utilizados, las técnicas de montaje y la complejidad de la maquinaria son factores que determinan el nivel de riesgo. Por ejemplo, proyectos que involucran trabajos en altura, manipulación de sustancias peligrosas o equipos eléctricos de alta potencia presentan un mayor riesgo de accidentes.
  • Ubicación del proyecto: La ubicación del proyecto también juega un papel importante en la siniestralidad. Proyectos ubicados en zonas con mayor riesgo de eventos naturales como terremotos, inundaciones o huracanes, o en zonas con condiciones climáticas extremas, tienen una mayor probabilidad de sufrir daños.
  • Exposición a la intemperie: Si la maquinaria está montada al aire libre, está expuesta a los elementos de la naturaleza, lo que aumenta el riesgo de daños por lluvia, viento, granizo, etc.
  • Fase del proyecto: La fase del proyecto en la que se produce un evento también influye en la siniestralidad. En la fase inicial, cuando se acumulan los materiales y equipos, o durante las pruebas, el riesgo de incendios o explosiones es mayor.

Recomendaciones para reducir la siniestralidad:

  • Realizar una evaluación exhaustiva de riesgos: Es fundamental identificar y evaluar todos los riesgos potenciales que puedan afectar al proyecto.
  • Implementar medidas de seguridad: Se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para mitigar los riesgos identificados, como sistemas de protección contra incendios, pararrayos, equipos de seguridad para el personal, etc.
  • Contratar personal calificado: La selección de personal capacitado y experimentado es crucial para garantizar un montaje correcto y seguro de los equipos.
  • Supervisar y controlar el proyecto: Es importante realizar una supervisión y control constantes del proyecto para detectar cualquier problema o desviación que pueda aumentar el riesgo de un siniestro.
  • Contratar un seguro de montaje adecuado: Es fundamental contar con un seguro de montaje que cubra los riesgos específicos del proyecto y que ofrezca una cobertura suficiente para proteger la inversión.


Les dejo el siguiente ticktok sobre seguro todo riesgo de montaje
Fuente: propia. elaborado en canva

Les dejo el siguiente video sobre seguro todo riesgo de montaje.

https://www.youtube.com/watch?v=Azot90Lqsug -  David Norberto Vega Rojano

La información proporcionada en este blog es solo para fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento profesional. Siempre es recomendable consultar con un corredor de seguros para obtener información personalizada sobre el seguro todo riesgo de montaje.

Tal vez te interesen estas entradas

5 comentarios

  1. Gracias por la información y por el tiempo en darla, esto nos ayuda a informarnos un poquito mas acerca de los seguros.

    ResponderBorrar
  2. buena aportación , porque ahora podre asesorarme con un profesional y adquirir mi seguro gracias.

    ResponderBorrar
  3. Buena noche si aun desea asesoramiento con gusto le contacto a uno para que pueda ver diferentes cotizaciones y ver que le conviene mas. saludos

    ResponderBorrar
  4. gracias mi correo es faguibanez25@gmail.com me envía el contacto así me pongo en comunicación gracias..

    ResponderBorrar

Popular Posts

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

La póliza de seguro  de rotura de maquinaria protege contra…

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

Siniestros que afectan la póliza de Equipo Electrónico Son …

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

Requisitos para cotizar Es importante tomar en cuenta que p…

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

HISTORIA Al principio, este seguro solo cubría daños por fu…