SEGURO DE TODO RIESGO DE MONTAJE

0

 
¡Factores que inciden en la siniestralidad del seguro de montaje!


La siniestralidad de una póliza de seguro de montaje, es decir, la frecuencia con la que se producen eventos cubiertos por la póliza, depende de diversos factores que deben ser cuidadosamente evaluados por la compañía de seguros al momento de la suscripción.

En el caso de proyectos de montaje, la siniestralidad varía significativamente según los riesgos a los que están expuestos los trabajos y el tipo de ubicación.

Factores que influyen en la siniestralidad:

Riesgos del proyecto: La naturaleza del proyecto, los materiales utilizados, las técnicas de montaje y la complejidad de la maquinaria son factores que determinan el nivel de riesgo. Por ejemplo, proyectos que involucran trabajos en altura, manipulación de sustancias peligrosas o equipos eléctricos de alta potencia presentan un mayor riesgo de accidentes.

Ubicación del proyecto: La ubicación del proyecto también juega un papel importante en la siniestralidad. Proyectos ubicados en zonas con mayor riesgo de eventos naturales como terremotos, inundaciones o huracanes, o en zonas con condiciones climáticas extremas, tienen una mayor probabilidad de sufrir daños.

Exposición a la intemperie: Si la maquinaria está montada al aire libre, está expuesta a los elementos de la naturaleza, lo que aumenta el riesgo de daños por lluvia, viento, granizo, etc.

Fase del proyecto: La fase del proyecto en la que se produce un evento también influye en la siniestralidad. En la fase inicial, cuando se acumulan los materiales y equipos, o durante las pruebas, el riesgo de incendios o explosiones es mayor.

Recomendaciones para reducir la siniestralidad:

Realizar una evaluación exhaustiva de riesgos: Es fundamental identificar y evaluar todos los riesgos potenciales que puedan afectar al proyecto.

Implementar medidas de seguridad: Se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para mitigar los riesgos identificados, como sistemas de protección contra incendios, pararrayos, equipos de seguridad para el personal, etc.

Contratar personal calificado: La selección de personal capacitado y experimentado es crucial para garantizar un montaje correcto y seguro de los equipos.

Supervisar y controlar el proyecto: Es importante realizar una supervisión y control constantes del proyecto para detectar cualquier problema o desviación que pueda aumentar el riesgo de un siniestro.

Contratar un seguro de montaje adecuado: Es fundamental contar con un seguro de montaje que cubra los riesgos específicos del proyecto y que ofrezca una cobertura suficiente para proteger la inversión.




Autor: https://www.mavac.com.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/EMPRESAS-Seguro-Todo-Riesgo-Montaje-EAR-3-q2r843vv75l2gkcws4rg2ubgalvarrk7g0gzftlbye.jpg


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

Popular Posts

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

SEGURO ROTURA DE MAQUINARIA

La póliza de seguro  de rotura de maquinaria protege contra…

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

Siniestros que afectan la póliza de Equipo Electrónico Son …

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

¿QUÉ CONSIDERAR? EN UN SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

Requisitos para cotizar Es importante tomar en cuenta que p…

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

SEGURO DE EQUIPO DE CONTRATISTAS

HISTORIA Al principio, este seguro solo cubría daños por fu…