- Protección económica: Evita gastos inesperados por reparaciones o reemplazos.
- Tranquilidad: Te brinda seguridad al saber que estás protegido ante cualquier imprevisto.
- Agilidad: En caso de siniestro, el proceso de reclamación suele ser sencillo y rápido.
¿Cómo funciona un seguro de cristales?
- Contratas la póliza: Escoges la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades y pagas una prima.
- Ocurre un siniestro: Se rompe un vidrio, cristal o espejo.
- Notificas el siniestro: Informas a tu aseguradora sobre el daño.
- Inspección y valoración: Un técnico evalúa el daño y determina el costo de la reparación o reemplazo.
- Indemnización: La aseguradora te paga la cantidad correspondiente a la reparación o reemplazo del vidrio.
¿Dónde puedo contratar un seguro de cristales?
Puedes contratar un seguro de cristales de forma independiente o como complemento de otras pólizas, como el seguro de hogar o de comercio. Muchas aseguradoras ofrecen esta cobertura.
En caso de un siniestro, el Asegurador tiene dos opciones para responder:
1. El Pago: El Asegurador puede optar por indemnizar al Asegurado mediante el pago de una cantidad equivalente al valor de la reposición del elemento dañado. Este valor se determinará de acuerdo a lo establecido en las Condiciones Particulares de la póliza.
2. La Reposición: El Asegurador también puede optar por reponer el elemento dañado por uno nuevo de similares características. En este caso, el Asegurado no tendrá que pagar ningún costo adicional.
Les dejo una entrevista sobre cristales
La información proporcionada en este blog es solo para fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento profesional. Siempre es recomendable consultar con un corredor de seguros para obtener información personalizada sobre el Seguro de Cristales, Espejos y Rótulos Luminosos.
Es interesante esto de la cobertura de cristales. Este protege contra la rotura o daño accidental de cristales, espejos, vidrios y rótulos luminosos, entre otros elementos especificados. Esta cobertura se limita a los daños que resulten en rotura o rajadura de dichos elementos. En caso de siniestro, la aseguradora puede optar por pagar al asegurado una cantidad equivalente al valor de reposición del elemento dañado, según lo establecido en las Condiciones Particulares, o reemplazar el elemento dañado por uno nuevo de características similares, sin costo adicional para el asegurado.
ResponderBorrarLa cobertura de cristales es muy útil. Imagina que accidentalmente rompes un vidrio de tu ventana o un espejo. Con esta cobertura, no tendrás que preocuparte por los gastos de reparación, ¡la aseguradora se encargará de todo! Además, te brinda tranquilidad al saber que tu hogar o negocio está protegido contra daños inesperados. La cobertura de cristales es ideal para proteger elementos como ventanas, puertas de vidrio, espejos, mamparas de baño, vitrinas y rótulos luminosos. Por ejemplo, si un niño lanza una pelota y rompe una ventana, o si una rama de árbol cae sobre tu techo de cristal, esta cobertura te ayudará a cubrir los gastos de reparación. si deseas asesoria sobre este seguro, con gusto te apoyamos en que puedas asesorarte mejor sobre este seguro.
ResponderBorrar